Pese al nombre en inglés, el evento derrochó (afro)argentinidad, como veremos por las fotos abajo. No reflejan todo lo que pasó, ni todos los que estuvieron. No pretendo realizar una crónica "objetiva".
Además de premiarse con la entrega de los "Diaspora Honors" a activistas culturales, políticos y emprendedores sociales afrodescendientes, varios de los presentes, artistas con larga trayectoria, mostraron sus talentos en diversos géneros. Las fotos pretenden registrar, minimamente, algunos momentos de esa entrega -para apreciarla en su magnitud, habrá que esperar el video. Mis disculpas a los que quedaron afuera, las condiciones de luz no eran buenas para una camarita no profesional..
Diálogo conmigo mismo (lo tuve, juro...):
Yo1-¿No queda un poco estereotipante mostrar principalmente fotos de afroargentinos bailando, como si esto fuera lo único o lo mejor que pueden hacer?
Yo2- Es que las fotos de la entrega de premios no están muy bien -no me acerqué lo suficiente para que rindiera el flash- y el blog tampoco intenta ser la revista Hola afroamericana
Yo2- Además, fue muy fuerte y esperado ver a varios de los más conocidos bailarines de la última época de la Casa Suiza -a quienes conocía de nombre por entrevistas, o por haberlos visto circunstancionalmente- bailando juntos....
Candombe argentino, por el grupo La Familia:
Premios Diaspora Honors
La Familia toca Rumba Abierta:
Pelusa, rumbera de aquellas.. en Cuba no se consigue...
Pocha y Teté no se quedan atrás...
Jimmy Hendrix de Floresta
Pasado, presente y futuro...
Fuente:http://alejandrofrigerio.blogspot.com/
Parece que estuvo muy bonita la reunión. Felicitaciones! Sería interesante organizar eventos similares basados en la diversidad e integración, es decir, reuniones abiertas a todas las personas que deseen relacionarse, independientemente de ser o no afro descendientes. Seguro ya lo han hecho pero si de algun modo se puede colaborar a nuevos encuentros, me gustaría contribuír en la convocatoria.
ResponderEliminarSaludos
Christian
Hola Cristian, muchas gracias por tu comentario. A pesar que el evento se llamó Black Family Reunión, estaba abierto a todo el mundo ya vivimos en una sociedad plurietnica. El nombre del evento responde a la necesidad de consolidar la comunidad afro en Argentino.
ResponderEliminarEn este contexto, solemos hablar de hermanas/os afro por lazos sanguinos por un lado, y por el otro, hablamos de hermanas/os culturales, es decir todas aquellas personas que tengo cualquier interés y acercamiento a la cultura y la comunidad afro.
Hola Christian, en otros terminos quise decirte que las actividades de la Diáspora Africana de la Argentina son para la Diáspora Africana biológica y la Diáspora Africana cultural. Las puertas están abiertas para todas y todos.
ResponderEliminarLa diversidad étnico-cultural es enriquecedora.
Saludos
Aprovecho para agradecer desde aquí la invitación y el premio a mi otorgado. Salud y energía para seguir en la tarea.
ResponderEliminar