El día  5 de diciembre el mundo recibió la triste noticia de la muerte 
del Premio Nobel, el primer presidente negro de Sudáfrica. Sin lugar a 
dudas, esta noticia sacudió al mundo y generó espontáneamente acto de 
agradecimiento por partes de distintas comunidades a través del mundo 
por el trabajo de lucha por la libertad, democracia, la dignidad humana y
 la igualdad de oportunidades realizado por el héroes sudafricano.
En lineamiento, las comunidades de afrodescendientes y africanos 
residentes en Argentina junto con otras comunidades decidieron rendirle 
homenaje a Madibia Nelson Mandela y seguir con su legado en pos de la 
construcción de un mundo acorde a los ideales de Premio Nobel de la Paz. 
Es en este contexto que se decidió realizar el primer homenaje el día
  sábado 28 de diciembre de 2013. El evento de referencia se realizó 
efectivamente en esa fecha en el Bar Maluco Belleza de 21 horas a 1:30 
de la mañana del domingo. Este homenaje consistió en la proyección de un
 documental de cincuenta minutos de duración, seguido por una serie de 
actividades musicales y reflexiones sobre el trabajo y el legado del 
Premio Nobel. 
La ceremonia estuvo a cargo de Patricia Gomes, quien en la apertura 
del evento empezó con una reflexión sobre la lucha y el legado de 
Mandela y la responsabilidad de la comunidad afro en la lucha contra el 
racismo y la discriminación racial en el contexto argentino y Nengumbi 
Sukama, quien en todo el largo del evento siempre recordaba al público 
el legado de Nelson Mandela. 
 Respecto  de las reflexiones, estuvieron a cargo de Boubacar Traore, 
quien hablo de la conversación de Nelson Mandela con Albert Camus; Dr. 
Madoda Ntaka habló de la vida del héroes sudafricano y las distintas 
etapas de sus luchas mediante un power point y Miriam Gomes  por su lado
 habló del activismo de la comunidad afro en Argentina en apoyo a la 
lucha contra el apartheid, mencionando figuras que lideraron esa lucha. 
Entre ellos se encontraban figura como de Enrique Nadal con la creación 
del Comité latino Americano contra el apartide, el Sr. Ntaka, etc. 
A continuación se reproduce la intervención d Boubacar Traoré que consistió en una conversación postmortem entre Madiba Nelson Mandela y Albert Camus sobre algunos temas vinculados con la condición humana.
¿Cómo está usted señor Mandela?
- ¡Muy bien, Señor Camus¡
- ¡Muy bien, Señor Camus¡
¡Ah qué bien! Me gusta oír esto pues vengo a darle la bienvenida.
- ¡Muchas gracias, Señor Camus.
- ¡Muchas gracias, Señor Camus.
¿Qué largo camino, el de usted, Señor Mandela?
- Bueno creo que la condición humana merece este sacrificio pues la conquista de la libertad nos hace humano
¡Ah la libertad, dice Camus¡ Es verdad que cuesta muy cara; y debemos
 decidirnos a comprarla por su precio o resignarnos a vivir sin ella. 
- Yo Mandela, creo que solo los hombres libres pueden negociar. 
Pienso que vuestra libertad y la mía no pueden separarse y  Ser libre no
 es solamente desamarrarse las propias cadenas, sino vivir en una forma 
que respete y mejore la libertad de los demás. Por ello afirmo que los 
verdaderos líderes deben estar dispuestos a sacrificarlo todo por la 
libertad de su pueblo. 
¿Y Sobre la justicia?  ¿Qué me dice usted, Señor Mandela? Para mí, Camus, si supiéramos comprender, no haría falta perdonar.
Hablando de la muerte, dice Camus, un queridísimo amigo mío decía esto: en esta vida el gran misterio del hombre es su muerte. Es un gran misterio porque nadie sabe con certeza qué hay después de la muerte.
¿Caer en el vacío, en la nada o caer en una felicidad y descanso eternos? Creo que para usted la muerte es el comienzo de un descanso merecido. ¿Usted qué opina, Señor Mandela?
- Para mí la muerte es algo inevitable. Cuando un hombre ha hecho lo que creía necesario por su pueblo y su país, puede descansar en paz. Creo que yo, Mandela, he cumplido ese deber, y por eso descansaré para la eternidad sin remordimientos.
Entonces, Señor Mandela, en el nombre del dios de los cielos, de la comunidad de los inmortales y en el mío propio, le reiteramos la bienvenida y deseamos que descanse en paz. Que Dios lo bendiga ¡Que lo bendiga junto con África, la Argentina y el Mundo!
 En cuanto a los grupos musicales y artistas, el evento gozó de la 
participación gratuita del Coro United Gospel, África Fare de Mafila 
Kouyate, el Grupo Oni Oni, Karen Fleitas, Tixa, Cheikh Gueye con su 
grupo, la Semilla de la Cultura Africana, Emanuel Ntaka, el grupo de 
Candombe Curimbó y Valdir Silva del ballet Afro Contemporáneo.
Fue realmente un excelente homenaje al estilo de las culturas africanas.
 El video de cierre con la canción “Amen” fue súper emocionante y marcó 
el momento más caliente de la noche.






No hay comentarios:
Publicar un comentario