Entrevista Nengumbi con Paul Byrne

Buenos Aires, Argentina Diciembre 2009
Mostrando entradas con la etiqueta memoria afro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta memoria afro. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de septiembre de 2013

KIMPUANZA – LA VOZ DE LOS AFROS

Estimados/as colegas, amigos/as, defenosores/as de derechos humanos

Por medio de la presente les informamos que IARPIDI acaba de lanzar una revista que se llama Kimpuanza. Acontinuación les reroducimos el Editorial y proveemos el enlace para acceder a la revista.
Les deseamos una buena lectura de la misma.

http://www.calameo.com/read/002728103fed5e41e5efd

EDITORIAL DE LA REVISTA

Desde el Instituto Argentino para la igualdad Diversidad e Integración entendemos que la información adecuada, útil y oportuna es un factor clave para la toma de decisión respecto de la lucha por la justicia social. Es por ello que en este primer número de nuestra revista, estimamos importante dar a conocer la existencia de nuestra organización y nuestro trabajo por un lado, y por el otro darles a nuestros futuros lectores una información esencial respecto de Kimpuanza, la revista de IARPIDI.

IARPIDI es una Asociación Civil que nació oficialmente en octubre de 2007 y jurídicamente en febrero de 2010 con la finalidad de promover y proteger los derechos humanos de los solicitantes de asilo, refugiados, inmigrantes africanos y afrodescendientes residentes en Argentina. Toda la información necesaria respecto de nuestros objetivos, la misión, la visión y valores se encuentran en www.iarpidi.org
Como herramienta adicional para lograr nuestros objetivos institucionales, nos pareció muy importante llegar a las autoridades y a la ciudadanía a través de una revista digital de publicación gratuita. Esta revista se llama “KIMPUAZA”, nombre que encuentra su origen en el idioma “Kikongo” del Reino Kongo o Imperio Kongo, entidad política africana que fue víctima de la trata esclavista. Millones de esclavizados que llegaron a América salieron de esta entidad que, debido a la colonización hoy se encuentra dividida en cinco países que son, la actual República Democrática del Congo (Kinshasa), el Norte de Angola, Parte la República del Congo (Brazzaville), Gabón y parte de la República Centro Africana.

Kimpuaza quiere decir “Independencia” y acorde al significado de su nombre, ésta última busca darle a la comunidad afroargentina una independencia en cuanto a la difusión de sus noticias desde la perspectiva de sus integrantes para evitar de este modo cualquier distorsión de la historia afro como suele suceder muy a menudo por omisión o por voluntad propia de otros redactores. Kimpuanza pretende entonces abordar temas relacionados con la actualidad de IARPIDI, los afros en Argentina; los Afros en América y el Caribe; África en Argentina donde se hablara de las noticias de las Representaciones Diplomáticas Africanas en Argentina y a veces de la actualidad política africana. También esta revista abordará temas relacionados a la política, cultura, educación, deporte, gastronomía, arte, etc.

Aprovechamos la oportunidad para saludar a todos nuestros futuros lectores a nivel nacional e internacional y los/las invitamos a sumarse a la lucha por la justicia social de todos y todas.



Por: Nengumbi Celestin Sukama